top of page

¿Vas al supermercado? Antes lee estas tres recomendaciones

¿También te ha pasado que vas a hacer compras al supermercado y sales con muchos productos que nada tenían que ver con tu propuesta saludable inicial? Pon en práctica estos consejos y evita caer en las tentaciones que ponen hoy en día los mercados a sus clientes, porque sí se puede lograr una nutrición con sentido, incluso desde el mismo momento de comprar los productos.

Foto: Pexels (Gustavo Fring).

Antes de entrar en detalle con el 1, 2, 3, te regalo algunas alternativas por si te ataca la tentación:

Fuente: Romina Sánchez.

1. La lista

No falla y es una excelente aliada. Además de permitirte ahorrar dinero en compras innecesarias, te ayudará con el tiempo que le inviertes a mercar, especialmente si ya sabes dónde están ubicados los productos y así esquivar las promociones que normalmente nos hacen comprar cosas que no compraríamos.


Ten en mente que la mitad de las compras se hacen en los pasillos y que el 80 % de lo que ingresa al carrito, lo vas a comprar; así que ideal es que ese 20 % que vas a dejar, no sea justo lo que tenías previsto comprar en tu lista de mercado.


2. Nada de hambre

Y te preguntarás: ¿cómo hago para no salirme de la lista? Pues además de autocontrol, es importante que no solamente tú, sino los miembros de tu familia con quienes vayas, hayan comido antes de ir al supermercado; de esta forma el estómago enviará la señal de saciedad al cerebro.


El marketing por lo general juega a favor de los productos y no del consumidor, por eso te invito a explorar las góndolas, no dejarte tentar por lo que simplemente está ‘al alcance’ o ‘a la vista’, porque generalmente esos productos están ordenados y ubicados para que sea lo primero que encuentres, pero pueden tener incluso el mismo precio que otros más saludables en la misma sección.


En mi Instagram, verás una técnica rápida sobre cómo elegir productos con base a la lectura de sus etiquetas.


3. Piensa en lo necesario

Nuevamente apelemos al autocontrol y ante una tentación preguntémonos: ¿lo necesito? ¿Es un antojo? ¿Está en mi lista de mercado? Al menos un ‘no’ implica dejar el producto.


Recuerda que tus hábitos de compra son un reflejo de tu salud e incluso un reflejo de las enfermedades; de allí la importancia de cambiarlos para bien y sin miedo.


Entonces cuando entres al supermercado, ve directo por lo que está en tu lista, así no hagas un recorrido por todos los pasillos. Y por último, si tu agenda te lo permite, no hagas mercado en horas pico, pues mientras más tiempo permanezcas allí, más comprarás.




 

Referencias usadas en este blog:

https://habitualmente.com/compra_supermercado/

https://www.rchsd.org/health-articles/compras-inteligentes-en-el-supermercado/


26 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page