top of page

Tres tips fáciles para bajarle al picoteo

Aburrimiento, enojo, emociones intensas o simplemente no llenar el estómago con productos que te sacien puede provocar un efecto rebote en el hambre. A veces sin darte cuenta y otras veces quizá por algún compromiso como una comida, reunión, etc. Es decir, está bien volver a sentir hambre luego de comer, es una reacción de tu cuerpo a la que debes atender. Pero ¿Cómo y con qué alimentos? ¿Qué puedes hacer si lo que juega en contra son las emociones?

Foto: Freepik (MAhmad).

Vamos de una vez con los consejos. En caso de que los antojos te estén dando por temas emocionales positivos o negativos, busca primero atención profesional de un psicólogo, pero mientras llega la ayuda, el estómago no va a parar de crujir, entones te recomiendo lo siguiente:


Primero: agua o infusiones 🍵

Es una de las mejores alternativas porque desintoxican el cuerpo, activan el metabolismo y generan saciedad en el estómago. Apunta desde ya tomar un vaso de agua, especialmente antes del desayuno.


Una bebida caliente como una infusión de manzanilla y jengibre, hará que consumas el líquido de a pocos, invirtiendo así tiempo en su consumo mientras te relajas leyendo un libro o simplemente mientras trabajas. Esto calmarás las ganas de comer.


Si te provoca endulzarla, puedes hacerlo, pues el sabor dulce resulta más agradable, especialmente en momentos de intranquilidad, eso sí, mejor usa estas alternativas saludables.


Recuerda que no todo lo que sientes es hambre, a lo mejor es sed. Aquí te cuente cómo diferenciarlas.


Mucha azúcar y harina nunca es una buen snack para matar el hambre. Foto: Pexels (Andres Ayrton).

Segundo: fibra a la mano 👋🏽

Es de los mejores alimentos que ayudan al correcto funcionamiento del tracto digestivo, que si no funciona bien aumenta las ganas de comer y los desequilibrios metabólicos.


Pero lo mejor de la fibra es que genera mucha saciedad y la encuentras en alimentos tan sencillos como: las palomitas de maíz (hechas con aire caliente), almendras, pistachos, semillas de girasol, bastones de zanahoria, o sino en unas fresas, frambuesas o una manzana con cáscara.


Un consejo útil, acompaña las frutas con yogur sin azúcar y tendrás más saciedad y ayudarás un montón al equilibrio intestinal.

Foto: Pexels (Annelies Brouw).
Foto: Pexels (Annelies Brouw).

Tercero: ten buenas comidas principales 🍛

No importa si haces ayuno intermitente, pero las tres comidas principales del día deben estar muy bien equilibradas con alimentos que nutran, especialmente proteína. Pero si se te presenta un almuerzo de trabajo o un compromiso que involucre comidas con bajo aporte nutricional, entonces opta por el consejo número dos cuando llegue el atracón. Porque de seguro va a llegar.


Si puedes ve preparada con un snack en la cartera, bolsillo o maleta, para asegurar que cuando aparezca el antojo puedas saciarlo: frutos secos, barritas de granola. Pero si no llevas nada contigo, entonces vas a buscar qué comprar y en ese caso te sugiero: una ensalada empacada de frutas o vegetales (mejor sin queso o aderezos), galletas integrales sin azúcar añadida, café o té para llevar.


Recuerda que el antojo se vence primero con determinación mental y convicción de que hay muchas y mejores opciones que un paquete o un dulce, pues estos te harán revivir el antojo en muy poco tiempo y ganar calorías innecesarias que no le aportan beneficios a tu salud.



 

Foto portada: Freepik (DCStudio).



Referencias usadas en este blog:

https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/high-fiber-foods/art-20050948


https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000193.htm


https://vos.lanacion.com.py/destacado-vos/2022/02/09/los-mejores-trucos-para-evitar-el-picoteo-entre-comidas/

22 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page