Tres alimentos que has estado dando a tu hijo y por eso no duerme bien
Ellos dependen de nosotros, así que identifiquemos tres alimentos, e incluso otros, que pueden estarle entorpeciendo el sueño a nuestros hijos. Atenta al final que te regalo unas recetas y si quieres otras más, ¡Contáctame!

Cafeína
Seguramente estás pensando: “¡Pero si yo no le doy café a mis hijos!”. En efecto, ningún niño debe tomar café. Apenas en la adolescencia se sugieren 2.5 mg por kilogramo de peso y una taza de café tiene 95 mg.

Pero que tu hijo no tome café, no significa que no le estés dando cafeína en otros alimentos como el chocolate, que por cada 50 gramos puede aportar hasta 10 mg de cafeína. También aplica si se lo das en bebida en polvo con leche junto con la cena.
Incluso el chocolate amargo, que tiene antioxidantes y aumenta la sensación de felicidad, también aporta tirosina, que se transforma en dopamina y despierta su actividad cerebral, o sea lo dispone para la atención y no a la relajación.
Queso
Mejor elige yogurt y sin azúcar añadida. Si le vas a poner fruta, evita las cítricas porque las dosis de acidez pueden provocar ardor en el estómago, que interfiere en la digestión e interrumpe el sueño.

Puede ser usual y fácil de preparar el tradicional sándwich con queso en la noche, pero este contiene tiramina un aminoácido que, como el chocolate, le dice al cerebro: "prepárate para trabajar, no es hora de dormir".
Los quesos que más tiramina contienen son: chédar, suizo y parmesano. Entonces mejor opta por requesón, ricota, queso crema o queso americano, estos contienen menos niveles.
Azucarados
Recuerda que el etiquetado frontal, o el de ingredientes y el nutricional aportan mucha información, como la cantidad de azúcar por cada porción.

En general el consumo de azúcar no favorece la salud de nuestros hijos, pero especialmente en la noche aportan mucha energía, generan agitación y sobreestimulación, precisamente cuando el cuerpo necesita todo lo contrario: relajación y disposición para descansar. No cereales de caja, galletas o mermeladas.
Cuando un niño no duerme, se pone irritable y seguramente no ha de ser su culpa, porque comió justo lo que tú le diste.
¿Preparamos juntas un menú rápido para la cena de nuestros hijos?
Otros alimentos que evitar: embutidos, porque afectan la digestión; carnes rojas, porque son más difíciles de digerir; los granos, porque producen gases.
Los que sí:
🍚🍳arroz integral con huevo revuelto de ser posible sin aceite.
🥛Leche tibia, estimula a segregar serotonina, que relaja el cuerpo y disminuye la actividad nerviosa. Usa avena también, se digiere lentamente y le ayuda a descansar.
🍌El banano además de fibra que genera saciedad, contiene melatonina que ayuda a conciliar más rápido el sueño. Acompáñalo de almendras o nueces que ayudan a bajar la ansiedad. Además, amarán su 'crunchy'.
Foto portada: Pexels (Helena Lopes).
Referencias usadas en este blog:
https://qualitycoffee.cl/blog/2019/10/01/edad-se-puede-empezar-tomar-cafe/
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/depression/expert-answers/maois/faq-20058035
https://www.padresehijos.com.mx/asi-crece/alimentos-alteran-sueno-infantil/
https://eresmama.com/10-alimentos-afectan-sueno-hijo/
https://www.etapainfantil.com/alimentos-ayudan-conciliar-sueno-infantil