top of page

¿Por qué tu estómago siempre guarda espacio para el postre?

Es raro que el cuerpo rechace un postrecito, aunque la comida haya sido copiosa, uno siente que hay una sección del estómago que no se ocupa y queda reservada para ‘la mejor parte’: el postre; que puede ir desde un simple café o té, hasta un mousse, manzanas asadas o una barrita de chocolate sin azúcar, hay muchas alternativas saludables, por eso al final te dejo una receta deliciosa de Samar Yorde.

Foto: Freepik (ArthurHidden).

Desde la nutrición, esto tiene una razón de ser, así como cuando el hambre no siempre se sacia con comida.


Guardar espacio para el postre tiene un origen biológico, se llama saciedad sensorial específica, o sea que nuestros cuerpos tienen niveles de saciedad para diferentes tipos de alimentos, de esa forma se autorregula para garantizar que haya un equilibrio entre los diferentes tipos de nutrientes.


Es tan perfecta esta máquina llamada cuerpo humano, que por sí solo puede decirte: para de comer esto y busca este otro alimento porque lo necesito para funcionar correctamente.


Cuando puedas elegir fruta como postre, hazlo. Foto: Freepik (pvproductions).

¿Es necesario el postre?

El efecto postre no es más que el resultado de un aprendizaje asociativo que nos lleva a creer, inconscientemente, que si no comemos algo dulce la comida no ha concluido. Por eso hay que entrenar la mente y controlar el cuerpo. Además, que el constante consumo de dulce, puede llevarte a aumentar de peso y afectar tu salud, pues no siempre encontrarás opciones saludables a la mano.

Foto: Freepik (katemangostar).

Está comprobado que un buffet o una comida donde haya variedad de opciones de alimentos, despierta las ganas de comer más y durante más tiempo. ¿Recuerdas cuánto helado te provocó comer la última vez que estuviste frente a todas esas opciones de sabores? Ahora que lo sabes, eres consciente del control que debes tener y qué cosas puedes evitar.


Entonces realmente no es necesario, porque de seguro consumiste carbohidratos en el plato principal. Memoriza estos tips que te ayudarán a controlar esas ganas de postre o a bajar la cantidad que te comes:

  1. ⌚Date el tiempo de masticar tranquilamente los alimentos de la entrada o el plato principal, no te los comas tan rápido.

  2. 🍚Trata de que los alimentos del plato principal sean carbohidratos complejos, porque generarán picos de azúcar sanos y de larga duración, con lo cual baja el deseo de un postre. Ten en cuenta entonces: arroz integral, papa, quinoa, lentejas, guisantes, pasta integral, calabaza, brócoli.

  3. 🍒Si de todas formas llega el deseo de dulce al final de la comida, opta por consumir fruta, eso sí, con moderación pues son las que más te aportan azúcar y aunque son saludables, no hay que abusar de ellas: dátil, higo, uva, kiwi, mango, cereza o piña.




 

Foto portada: Freepik (wayhomestudio).



Referencias usadas en este blog:

https://www.elfinancierocr.com/blogs/razones-de-peso/es-que-necesito-algo-dulce-despues-de-comer/CK32BEXEXJBJXGUZYYWM2FCZGE/story/


https://www.salud180.com/bienestar180/top-10-de-frutas-con-mas-azucar


https://www.nytimes.com/es/2021/12/16/espanol/postre-biologia.html#:~:text=El%20mecanismo%20que%20nos%20permite,una%20ingesta%20equilibrada%20de%20nutrientes.


https://pedroreinaldogarcia.com/por-que-siempre-hay-espacio-para-el-postre/

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page