Si consumes productos ‘light’ para adelgazar, tengo algo que contarte
Actualizado: 7 nov 2021
Son muchos los productos que encontramos en el mercado con colores, sabores, olores y formas que nos hacen creer que su consumo, además de favorable para la salud, harán que perdamos peso.

Un producto 'light' también contiene calorías, un 30 % menos, pero igualmente las contiene, lo que significa que hay que controlar y en lo posible, evitar su consumo. Por esto es importante leer la etiqueta nutricional, comparar y así elegir lo que mejor se ajuste a tus necesidades.
Los alimentos endulzados con un edulcorante no calórico, activan picos de insulina y por ende no se consigue sentir saciedad.
Entonces los alimentos light, no ayudan a adelgazar por sí mismos, pero sí se logra a través de una dieta equilibrada y guiada por un nutricionista, sumado al ejercicio físico. Por eso las propuestas, vengan de donde vengan, que te prometen bajar de peso rápida, instantánea o mágicamente deben ponerte a dudar.
Los edulcorantes no calóricos aportan dulzor, pero sin calorías, es decir no son tan malos pero hay saberlos consumir con una estrategia como bajar el consumo de azúcar; sin embargo son ello seguimos estimulando el cerebro con la falta de saciedad. Tal como ocurre con el consumo excesivo de proteínas, que al final se terminan convirtiendo en tejido graso en el cuerpo. Por eso lo mejor siempre será una alimentación real y balanceada, que le permita al cuerpo detectar nutrientes, que es lo que verdaderamente lee, no calorías, sino nutrientes que son los que realmente generan saciedad.
Light no es igual a sano
El gran problema de los productos 'ligeros', es que contienen otros ingredientes que suplantan a los sabores originales como el glutamato monosódico o sal, para potenciar el gusto, o incluso contienen otras versiones de azúcar, con lo cual se reduce la ingesta de unos productos, pero se incrementa el consumo de otros que son perjudiciales para la salud y además inhiben la sensación de saciedad, porque el cuerpo no las lee o no las detecta.

La evidencia científica señala que las expectativas de pérdida de peso asociadas al consumo de este tipo de productos, no ha sido confirmada. Organizaciones como la OMS han dicho que los productos bajos en grasa ayudan a perder peso, mientras que los alimentos endulzados con edulcorantes no calóricos podrían ayudar ligeramente a reducir de peso, pero la ciencia no dice lo mismo.
Lo que sí asegura la OMS es que para bajar de peso se recomienda mantener una dieta saludable, baja en grasas e incluso reemplazar las saturadas por insaturadas, aumentar el consumo de frutas y hortalizas, granos, cereales integrales y frutos secos y reducir el consumo de azúcar y sal, pero no menciona en ningún caso alimentos o productos light.
De allí entonces la importancia de asesorarse siempre con un experto, que te ayude a entender la importancia de una alimentación acorde a tu composición corporal integral. Lo mismo ocurre cuando por ejemplo acudimos a un odontólogo, buscando resolver un problema o simplemente mejorar nuestra estética para vernos mejor.
Foto portada: Pexels (Olya Kobruseva).