top of page

Para clases presenciales o virtuales, estos snacks saludables les encantarán a tus hijos

Actualizado: 7 nov 2021

Según la Asociación Española de Pediatría, la merienda debe representar el 15 % de las calorías diarias que consume un niño en edad escolar (1.300 a 1.800 calorías diarias).



Foto: Pexels (Vanessa Loring).

A penas comenzamos una nueva etapa escolar y a medida que pasa el tiempo, las ideas a la hora de preparar snacks o meriendas muchas veces se nos terminan, por eso traigo para ti estas ideas que sé van a ser muy útiles ahora y durante toda la etapa escolar.


Algunas veces los snacks cubrirán un desayuno deficitario, porque es normal que muchos niños al despertarse tan temprano no tengan apetito y no quieran desayunar. No te llenes de preocupaciones, así que aquí te dejo algunas ideas de snacks fáciles de hacer:


Snack 1

1 puñado de nueces peladas o de frutos secos tostados (almendras, avellanas o pistachos), preferiblemente para niños mayores de tres años por su riesgo de atoramiento.


Skack 2

1 plátano o banano, 2 mandarinas o 1 manzana.


Snack 3

Sándwich de: queso fresco, mermelada, aguacate y tomate, jamón de pavo. Tortilla francesa o de tortilla de verduras (calabacín, alcachofa, berenjena…). Atún, caballa o sardinas con pan y hummus de garbanzos.


Snack 4

Yogur batido sin azúcar añadida con frutas en trozos.


Snack 5

Pan con tomate y aceite, acompañado de 1 vaso de leche.

Siempre aconsejaré evitar productos procesados e industriales, mejor es apostar a los alimentos frescos y preparados en casa.


Otras alternativas muy sencillas:

· Yogur con copos de avena, 1 pera.

· Sándwich de banano.

· Pan con queso de untar y huevos.

· Almendras tajadas y 1 kiwi.

· Bastones de pan integral y 1 jugo de naranja natural (con pulpa, es decir no lo cueles).

· 1 huevo revuelto con tostadas de pan y tomates cherry.

· Torta casera de manzana


Con el regreso de los niños a las aulas, muchos los padres que deciden confiar en el comedor escolar la responsabilidad de brindar correctos hábitos de alimentación. Sin embargo, esta es una labor compartida que comienza con la educación alimenticia que le damos desde casa a nuestros hijos.


Recuerda que tengo muchos más consejos para ti en mis redes sociales, desde donde también puedo guiarte para alimentar a tus hijos



 

Foto portada: Freepik (rawpixel.com).

60 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page