top of page

Aunque no haya bebidas alcohólicas saludables ¡Atenta a estas!

No te excedas en el consumo, es mi primera y más importante recomendación, porque el alcohol tiene bajo peso molecular, o sea es absorbido directamente en su estado original a través de la pared del intestino delgado y la mucosa estomacal. De allí la importancia, incluso, de comprar licores originales.

Foto: Pixabay (anncapictures).

Una colega, y argentina también, Gabriela Gottau, refiere que la incorporación de ciertas bebidas alcohólicas en la dieta es un factor a considerar si se busca cuidar la salud, pues podría aportar algunos beneficios en pequeñas cantidades, pero con cuidado porque puede alcanzarse un consumo excesivo y así afectar la nutrición y la salud severamente.


¿Cómo afecta el alcohol en la nutrición?

Incluso sin llegar a la adicción, las bebidas alcohólicas pueden:

  • Alterar la glucosa en sangre.

  • Produce infiltración de grasa en el hígado.

  • Aumentar el colesterol malo en sangre.

  • Afectar la síntesis de proteínas.

  • Disminuir la absorción de ácido fólico, provocando anemia, y también del calcio, deteriorando la salud ósea.

  • Entre otros factores que puedes detallar aquí.

Foto: Pexels (RODNAE Productions).

Un documento que hallé preparado por Sasoia, Educación para la salud y Prevención de Drogodependencias y el Gobierno vasco, señala algo muy importante y es que no existe ningún método eficaz para acelerar o modificar el tiempo de eliminación del alcohol del organismo, pero beberlo durante o tras una comida hace que el nivel de alcoholemia sea menor.


Tres opciones beneficiosas

Las dosis recomendadas de alcohol para mujeres están entre los 10 y 12 gramos diarios y para los hombres de 20 a 24 gramos. No acumulables, obviamente.


Coincido con otro colega, Luis Alfonso Hernández, en los beneficios nutricionales de estas bebidas alcohólicas, repito, con la moderación de consumo respectiva:

  1. Cerveza: cada 100 mililitros tienen 42 calorías, es decir de 3,9 a 3,12 gramos de azúcar. Además, tiene un efecto diurético.

  2. Vino blanco: 100 ml tienen 8,5 ml de alcohol puro, 61 calorías y solo 0,1 gramos de azúcar. Aporta antioxidantes y ayuda al colesterol.

  3. Vino tinto: por cada 100 ml contiene 71 calorías y 0,3 gramos de azúcar. Aporta flavonoides, antioxidantes y también ayuda al colesterol.

  4. Aquí te dejo 🍹👉🏼 otras opciones que pueden funcionarte y van respaldadas por el Centro de Nutrición Clínica de Costa Rica.



 

Foto portada: Pexels (Julia Larson).



Referencias usadas en este blog:

http://www.alcoholysociedad.org/alcohol/circuito.aspx

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/adicciones_alcohol_programas/es_def/adjuntos/02.%20El%20viaje%20del%20alcohol%20por%20el%20cuerpo.pdf

https://www.vitonica.com/prevencion/el-consumo-excesivo-de-alcohol-y-su-efecto-sobre-la-nutricion

https://www.informacion.es/vida-y-estilo/salud/2016/01/24/beneficios-nutricionales-bebidas-alcoholicas-6252058.html




16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page