La leche no solo es blanca, también es dorada
El subprograma de estilos de vida saludable de la Universidad de Santander describe a la cúrcuma como un poderoso antioxidante, que ayuda a combatir el daño celular, debido al estrés oxidativo que resulta del envejecimiento, mutaciones de ADN y formación de tumores. Además, tiene propiedades antiinflamatorias, al igual que el jengibre.

Justamente estos dos productos son los que se agregan principalmente a la leche, animal o vegetal, para preparar una fantástica bebida con un montón de beneficios para la salud, adicionales a los que ya mencioné, se trata de: la leche dorada.
Esta bebida originaria de la India, suele consumirse en ese país para tratar malestares como los resfriados y dolores de garganta.
Es ideal consumirla a media tarde o antes de irte a dormir.

Otras propiedades atribuidas a esta bebida son:
Favorecer la buena digestión.
Absorción efectiva de grasas.
Proteger la actividad cerebral.
Controlar la ansiedad.
Aliviar dolores musculares.
Eliminar celular cancerosas (evidencia aún no concluyente).
Servir de antiséptico.

¿Y la pimienta para qué?
Según un informe de 2017, científicos de la Universidad Central de Michigan y la Universidad Nova Southeastern, hallaron que el consumo de polifenoles de curcumina, el ingrediente activo de la cúrcuma, no es suficiente para beneficiarse de sus efectos.
Esto se puede mejorar combinándolo con otros agentes como la piperina, que se encuentra en la pimienta negra, otro ingrediente de la leche dorada. Así se absorbe mejor la cúrcuma.
Mi recomendación de receta
Aquí te dejo la forma ideal como te recomiendo prepararla:

Foto de portada: Freepik (azerbaijan_stockers).
Referencias usadas en este blog:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-50057199