¿Qué tiene que ver la alimentación del papá con el embarazo de la mamá?
Mamá y papá aportan genéticamente a la formación del bebé, pero los estados de salud de cada uno, guiados por la alimentación, especialmente, influyen en la epigenética de ese futuro hijo. Si bien las mamás tenemos la carga más importante durante el proceso de gestación, todo influye, por lo que la salud futura del bebé depende de varios factores, como lo que come el papá.

Investigadores de la Universidad de Cincinnati, de la de Western Australia y de la de Sydney, realizaron una investigación que demostró que los efectos de los padres sobre la salud de sus hijos son más limitados, pero posibles: "solo a través de la contribución de los espermatozoides durante el proceso reproductivo, que, según han demostrado los estudios, también imparten cambios epigenéticos en el bebé similares a los del óvulo de la madre".
“Esos son efectos más sutiles, no porque sean menos importantes, sino porque son mucho más difíciles de detectar para los investigadores”, ha señalado el investigador de la nutrición, Kent Thornburg.

Resulta que lo que come el padre influye directamente en la calidad de los espermatozoides y las eyaculaciones, a tal punto que una mala alimentación, por ejemplo, alta en calorías, alta en carbohidratos y baja en proteínas, eleva la mortalidad embrionaria hasta en 30%, según el experimento hecho por los expertos de estas tres universidades. Esto según el experimento que hicieron con moscas de la fruta, las cuales comparten hasta en 60% de sus genes en común con los humanos; entonces cuánto más deberá cuidarse un papá antes de la concepción del bebé.
Otro estudio lo reconfirma
Lo que hasta ahora voy refiriendo también fue confirmado por otros investigadores, pero de la Universidad de Queensland en Australia, quienes examinaron los datos dietéticos de casi 200 parejas que recibieron atención prenatal en el hospital más grande de ese país.

Lo que encontraron fue que la ingesta dietética de las mujeres embarazadas estaba íntimamente relacionada con la de su pareja.
El mismo artículo de la Universidad refiere:
Vicki Holohan, madre de cuatro hijos de Brisbane, dijo que su esposo, Thomas Holohan, influyó en lo que comía durante el embarazo: “siempre traté de tener cuidado con lo que comía, pero definitivamente confié en Thomas para guiar nuestras elecciones de comidas durante mi embarazo”.
Thomas Holohan dijo que podría haber hecho las cosas un poco diferente si hubiera sabido que sus elecciones de alimentos llegarían a sus bebés. “Como papás, nos acostumbramos a pensar que nuestro trabajo comenzará cuando nazca el bebé, pero este estudio muestra que el papel de un padre comienza mucho antes”, dijo Holohan.

Entonces como lo haría un competidor, que se prepara integralmente y entrena para ganar una competencia, así deberíamos prepararnos con mentalidad de deportistas de alto rendimiento para que nuestro cuerpo siempre esté a tono para enfrentar los desafíos de la vida, especialmente cuando se planifica un bebé, pero que no sea esta la única causa.
¿Qué te parece si planeamos en familia la mejor ruta, para que, a partir de los alimentos, encuentren todos bienestar? ¡Escríbeme!
Foto de portada: Freepik.
Referencias usadas en este blog:
https://www.ndtv.com/food/fathers-diet-can-determine-the-newborns-health-too-study-1763430