¿Hasta qué momento alimenta la teta al bebé?
Actualizado: 6 nov 2021
Empecemos por decir que la leche materna es una fuente de salud presente y futura. A mayor duración, mayor beneficio potencial, como lo señala el artículo de la Asociación Española de Pediatría: lactancia materna en niños mayores o 'prolongada'. Donde también se indica que la principal dificultad a la que se enfrentan las madres lactantes es el rechazo social y aquí quiero hacerte una enérgica invitación: opta por la vida, opta por la salud, opta por lo natural y por lo que es mejor para tus hijos, incluso si eso solo fuera la lactancia materna.

Lactancia a libre demanda, es el lazo que debe unir tu vida a la de tu hijo, que significa ofrecer el pecho siempre que el bebé lo pida, sin contar el número de tomas, y todo el tiempo que pida, sin fijarnos en la duración de cada toma. No es conveniente retirar al bebé del pecho, sino que es preferible que suelte el pecho espontáneamente. Así lo cito en mi libro 'Nutrición Con Sentido', según lo indica el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría.
Está demostrado que el lactante no necesita más que leche materna hasta los seis meses de edad, es decir: no agua, no jugos, no tés. Y la razón es sencilla, porque este fantástico líquido que producimos las madres aporta todos los nutrientes necesarios; mientras que la introducción temprana de otro alimento puede causar problemas.
Si quieres conocer más detalles ve a la página 67 de mi libro Nutrición Con Sentido, donde te cuento el porqué de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad y la alimentación complementaria adecuada hasta los dos años de vida o más.

No se trata de “bye bye teta” a los seis meses
En temas de maternidad, no hay nada escrito que nos funcione a todas las mamás igual, bueno sí… El amor, pero en general mi recomendación es que, llegados los seis meses, repito no antes, se le pueden ofrecer paulatinamente otros alientos al bebé. Visita mi Instagram y te cuento cuáles podrían ser, sino veámonos en una consulta virtual.
Siguiendo estos consejos, seguramente tu peque aceptará mejor los alimentos y podrás estar segura que recibe todas las calorías y nutrientes que necesita.
¿Entonces hasta cuándo alimentarle con leche materna directo del seno?
Es una decisión exclusiva tuya y de tu hijo. De hecho, los periodos de lactancia varían de hijo a hijo.
Incluso y aunque no es frecuente, mantener la lactancia más allá de los dos años de vida sigue siendo beneficioso para los niños.
Foto portada: Pixabay (alfcermed).
Fotos lactancia materna: Pixabay (lamFOSNA), Freepik (valuavitaly).
Referencias usadas en este blog: