top of page

La fruta se consume ¿Antes o después de comer?

Gracias por tu preferencia y por elegir estos contenidos que preparo con dedicación para ti, pero también gracias por nutrir tu cuerpo con el consumo de frutas, porque con ellas aportas a tu cuerpo nutrientes, pero también previenes la diabetes, el sobrepeso, la hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer.

Foto: Pixabay (Silviarita).

¿Qué es lo que contienen las frutas?

Para saber si va antes o después de las comidas, te cuento de qué está compuesta, con lo cual incluso podrás determinar en qué momento del día podría ser mejor consumirla.


Aunque cada tipo tiene una composición particular, La Fundación Española del Corazón señala que en general contienen:

  • Alto contenido de carbohidratos: azúcares (glucosa, fructosa y sacarosa). Mientras más maduras, mayor concentración.

  • Vitaminas (A, C, B1, B2, B6, ácido fólico) y minerales (potasio, hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos, fosfatos, cloruros).

  • Fibra.

  • Alto contenido de agua, entre 80 % y 95 %.


Foto: Pixabay (SusannWeiss).

Si la estás consumiendo antes…

¡Te felicito! Porque al comerlas en ayunas por ejemplo estás nutriendo y depurando tu organismo con la alta cantidad de agua que contiene.


Además, según señala la European Food Information Council, "para que nuestro organismo pueda aprovechar sus nutrientes, su consumo debe ser previo a cualquiera de las comidas principales, como en ayunas, debido a que permite una mejor asimilación".


Otros beneficios de comerla antes de las comidas del día son:

  • Se evita su fermentación en el intestino delgado, ya que se digieren más rápido que otros alimentos a medida que van entrando en este órgano.

  • Es una de las maneras más eficaces de brindarle glucosa al cerebro para las funciones neuronales. Por ende, si las comes antes que otros alimentos, favoreces esta función.

  • Mejorará la digestión de las comidas del día, gracias a la fibra que contiene especialmente en la cáscara y al potasio que mejora el funcionamiento intestinal.


Foto: Pixabay (StockSnap).

Mientras que si te la comes después de las comidas…

¡Está muy bien de igualmente! Solo considera que sea por lo menos dos horas antes de irte a dormir. Las razones:

  • Su nivel calórico es muy inferior al de un postre, que seguro contiene más ingredientes y azúcar en mayor proporción que una fruta.

  • Brindan suficiente saciedad y son ligeras, en caso de que únicamente las uses para cenar.

  • Son fáciles de mezclar en una ensalada para la última comida del día.

Así que da igual si las comes antes o después, aunque más beneficios tenga hacerlo antes, pero ninguna alternativa es contraproducente.


Como última recomendación, considera estas frutas para la cena porque tienen un mayor poder saciante, menos calorías y azúcares:


🍎 Manzana

🍐 Pera

🍉 Sandía

🥝 Kiwi (riquísimo en Vitamina C)

🍍 Piña

🍓 Fresa



 

Foto portada: Pexels (Anfisa Eremina).



Referencias usadas en este blog:

https://web.ins.gob.pe/es/prensa/noticia/semana-de-las-frutas-y-verduras-por-que-es-importante-consumir-estos-alimentos#:~:text=Consumir%20diariamente%20frutas%20y%20verduras,Ministerio%20de%20Salud%20(Minsa).


https://fundaciondelcorazon.com/nutricion/alimentos/794-frutas.html


https://www.salud180.com/nutricion-y-ejercicio/5-razones-para-comer-fruta-en-ayunas


https://www.bekiasalud.com/articulos/razones-tomar-fruta-postre/


https://mag.elcomercio.pe/respuestas/es-bueno-o-malo-comer-fruta-como-postre-nnda-nnlt-noticia/?ref=ecr

53 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page