¿Le prepararías una fórmula casera a tu bebé?
Los alimentos, como las medicinas, tienen propiedades, se administran a ciertas edades, en cantidades específicas y por un tiempo determinado. Hay, incluso, quienes son alérgicos a ciertas medicinas y deben optar por otras.

¿Quién podría supervisar la preparación del alimento para un bebé, sino quien esté capacitado y certificado para ello? Especialmente porque es complicado garantizar el perfil nutricional adecuado. Los alimentos también tienen reacciones químicas y componentes que responden de cierta manera a favor o en contra del organismo.
Esto lo confirma un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina del Instituto de Salud de los Estados Unidos, que afirma que "las recetas caseras de fórmula infantil pueden contener ingredientes nocivos".
La investigación contempló un análisis de contenidos en internet donde se ofrecían guías para preparar fórmulas infantiles caseras.

Los resultados mostraron que 33,9% del total (59 blogs con 144 recetas) no proporcionó un descargo de responsabilidad que indique que la leche materna es la opción preferida. El 25,4% recomendó consultar a un profesional de la salud antes de usar la fórmula casera y el 76,3% publicitaron o vendieron ingredientes o recetas.
Tan solo 7 blogueros se identificaron como nutricionistas y los tres principales ingredientes mencionados con mayor frecuencia fueron: leche entera cruda de vaca (24,3%), leche cruda de cabra (23,6%) y el hígado (14,5%).
La leche materna es irremplazable, asi que cualquier alternativa que encuentres, te propongan o te recomienden, debe contar con la aprobación de tu pediatra o un nutricionista.

¿Habías escuchado de los posibles riesgos?
Los bebés vienen listos para tolerar la leche materna, no la de otra especie, por lo que te recomiendo optar por bancos de leche donada por otras mamás, elegir una técnica de 'extracción poderosa' o sino darle una fórmula adecuada a la edad según lo que indique el pediatra.
Cualquier otra opción fuera de estas podría tener una digestibilidad aceptable, pero al no tener enzimas digestivas desarrolladas, filtrado glomerular y riñones aptos, pueden ocurrir:
Riesgos de más cólicos.
Desarrollo de alergias.
Sangrados.
Anemias.
Cuatro razones para no dar fórmulas caseras a nuestros hijos:
Las recetas de fórmula casera son imprecisas.
Puede haber exceso de sodio o presencia de azúcar.
Puede tener una cantidad baja de calcio.
Puede que no cumplan con las normas higiénicas y de descontaminación requeridas.
Foto de portada: Freepik.
Referencias usadas en este blog:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32157977/
https://mejorconsalud.as.com/formula-casera-bebes-riesgos-consideraciones/
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322010000600018