Si estás embarazada, cuídate de la pregorexia
¿Has sentido temor a ganar peso durante el embarazo? ¿O te ha provocado hacer dieta para controlar el consumo de calorías? Si respondiste sí, entonces has padecido o estás padeciendo de pregorexia, considerado como un trastorno de la alimentación, aunque no esté incluida en la clasificación internacional de enfermedades mentales.

Es también llamada la anorexia del embarazo y la padecen las mujeres que, en esa etapa, o incluso después del parto, no quieren verse gordas. Las estadísticas indican que aproximadamente 7,6 % mujeres la sufren y el 23,4 % están preocupadas por su figura y peso.
Atenta a los síntomas
Rechazo al embarazo y al cuerpo.
Realizar ejercicio excesivo.
Obsesión con el peso y las comidas.
Reducción de la ingesta de calorías.
Peso por debajo de lo normal durante el embarazo.
Negación de un posible problema.

Mis recomendaciones
Con frecuencia he venido identificando casos de pregorexia en consulta, por eso quise hacer un llamado de atención y también recomendarles:
El cuidado del bebé en gestación, es la prioridad.
El embarazo no es momento para hacer dieta y tampoco para bajarle a los carbohidratos, pues se trata de una condición inmunosupresora para el cuerpo, por lo que tus defensas bajan y una buena alimentación es clave para mantenerte sana y también a tu bebé.
El peso con el que iniciaste el embarazo, es el que deberías tener en cuenta Esa será tu referencia, no tanto cuánto aumentaste.
La cintura que tenías, podrás recuperarla al cabo de un año, e incluso en menos tiempo, todo dependerá de la actividad física y la genética.
La lactancia materna acelera el descenso de peso. Tan solo para producir leche tu cuerpo gasta alrededor de 600 calorías. Pero ojo, no te recomiendo iniciar dieta luego del parto, porque esto podría disminuir la producción de leche.
Después de seis meses de haber estado en lactancia materna exclusiva, podrás comenzar a entrenar fuerte y a tener un plan de alimentación más estricto

Ya habrá tiempo para recuperar el peso
El principal peligro de la pregorexia es retraso del crecimiento intrauterino, que el bebé sea pequeño e incluso que tengas un recién nacido de bajo peso.
Los expertos en nutrición estamos para ayudarte a recuperar el peso que tenías antes del embarazo, en un periodo de tiempo determinado y de forma saludable, pero someterte a dietas estrictas durante la gestación e incluso meses después, puede alterar el neurodesarrollo, provocar un parto prematuro o la muerte de tu bebé en casos extremos.
Foto de portada: Freepik (senivpetro).
Referencias usadas en este blog:
https://www.conceptum.es/la-pregorexia-el-trastorno-alimenticio-en-mujeres-embarazadas/