“Cuando hay restricción de calorías, se vive más tiempo”
Actualizado: 6 nov 2021
Te traje acá con este título para contarte del Hara Hachi Bu: método japonés para bajar de peso. 'Cuidar el cómo como’ y así vivir más. Es que no resulta casual, que los okinawenses sean la población más longeva de Japón 🎌 y que lo logren con una técnica que precisamente consiste en no quedar completamente saciado. Veamos en qué consiste y si, como yo, te animas a practicarla.

Existen cinco zonas en el mundo conocidas como las ‘zonas azules’ donde la esperanza de vida es más alta que en otras partes: Loma Linda, California; Nicoya, Costa Rica; Sardinia, Italia; Ikaria, Grecia; y Okinawa, Japón.
Es un deseo de todos alcanzar la longevidad, pero más allá de lograrlo a través de tratamientos estéticos de belleza, se ha comprobado que la alimentación influye en la salud y esta, en la posibilidad de alargar la vida.
Y te lo explicaré con este ejemplo: hay muchos estudios que dicen que los productos derivados de la soya, producen fitoestrógenos que nos protegen a las mujeres de tener cáncer de mama (Dr. Makoto Suzuki) y un maravilloso producto transformado que nos regala esa leguminosa es el tofu, originario de una de las zonas azules, Japón. Este producto además tiene una alta carga de minerales que reducen el colesterol en la sangre. Con ello confirmo que lo que nos regala la tierra es lo mejor y más útil para nutrir nuestro cuerpo.

Como complemento en mi investigación por internet hallé también que las algas, parte importante de la dieta de los habitantes de Okinawa, están cargadas de antioxidantes que son los principales responsables de retrasar el envejecimiento celular.

Ahora bien, la alimentación se complementa con lo espiritual, con aquello en lo que uno cree y aquí es donde entra a jugar un papel importante esa especie de mantra llamado ‘HaraHachi Bu’ y que se pronuncia antes de ingerir los alimentos, pero sobre todo se enfoca en preparar la mente para comer hasta llegar al 80 % de saciedad, no más.
“Conocer tu propósito de vida. Si te levantas en la mañana y sabes realmente por qué estás en este planeta y cuál es tu trabajo, aumentas tu esperanza de vida en siete años”.
Dan Buettner, periodista y autor del libro
‘El secreto de las zonas azules’.
Ojo, pero no es comer cualquier cosa hasta alcanzar ese nivel de llenura, sino como lo dicen los mismos japoneses:
1. Optar por productos de proximidad, o sea lo local.
2. Incorporar verduras y hortalizas como brócoli, espinacas, pimentón, cebolla y algas como lo dije antes, sin olvidar las legumbres, frutas y granos enteros.
3. Reducir la ingesta de carne a la mitad o lo menos posible. El pescado siempre debe ser fresco, en pequeñas cantidades y nunca enlatado.
4. Decirle adiós a la azúcar y las grasas. Carbohidratos, nunca refinados, siempre integrales.
5. Y comer despacio, con atención, cuando haya hambre y no desespero por el hambre. Use envases pequeños y fuera el celular en la mesa durante la comida.
“Cuando hay restricción de calorías, se vive más tiempo. Aunque se diga que tienes genes de larga vida, lo importante es cómo hacer que estén activos. Y lo que ayuda es ser feliz, estar activo, la comunicación con las personas, cantar, oír música”. Dr. Makoto Suzuki, cardiólogo que ha investigado los secretos de la longevidad.
No llenarse al 100 % entonces es quedar con hambre
No. Y la razón es que en una hora o menos tu sensación de saciedad llegará, comprobándote que ese 20 % que no estás llenando con comida, consiste en una saciedad mental y no física.
Finalmente, y como siempre reitero a mis pacientes, amigos, familia, no todo el trabajo se le puede dejar a la alimentación, si bien es lo principal. Por eso la actividad física es el complemento perfecto. Por algo Japón es la capital mundial del karate, allí también se hace mucha gimnasia, taichí y siempre están activos.
Así que nunca olvides mantener siempre tu cuerpo en movimiento y así darle sentido a lo que crees y a lo que comes
Referencias usadas en este blog:
https://www.bluezones.com/2017/12/hara-hachi-bu-enjoy-food-and-lose-weight-with-this-simple-phrase/