Comer huevo todos los días es malo para la salud
Seguro lo leíste, lo escuchaste y alguien te lo comentó, incluso con argumentos como que dependiendo del color de la yema se identifica la calidad del huevo o que incluso es mejor descartar esta porque es dañina y que mejor es comer solo la clara. ¡Nada más falso! Pero hay excepciones que debes considerar. Atenta.

Quienes tengan diagnóstico de enfermedades de almacenamiento de lípidos, es decir que su cuerpo acumule más grasas (células o tejidos) porque no las metaboliza adecuadamente, deben ser las que más se cuiden del consumo de huevo, así como las personas con diabetes tipo 2.
Resulta que la yema, porque contiene 50% agua, y el resto son proteínas y lípidos, o sea grasas, en una cantidad aproximada de 4 gramos por huevo, de las cuales 1,5 son saturadas (grasas negativas) y el resto, son grasas insaturadas y muy beneficiosas para el organismo.
Aclarado esto, entonces ¿Cuántos huevos se pueden consumir al día? Un estudio del Departamento de Nutrición T.H. Chan de la Escuela de Salud Pública en la Universidad de Harvard, indica que no hay nada de malo en consumir un huevo al día. Mi recomendación como nutricionista y resolviendo constantemente dudas de este tipo a mis pacientes, es que dos huevos al día están muy bien y aportan los nutrientes necesarios para una alimentación balanceada diaria.
Blancos, marrones, grandes, pequeños, con manchitas, o sin ellas, con yema amarilla, más oscura o con dos… ¡DA IGUAL! Ningún huevo es mejor que otro nutricionalmente hablando, porque tenga alguna de estas características.

¿Y qué pasa si comes más de la cantidad diaria recomendada?
Ningún estudio a la fecha ha comprobado que el consumo de huevos, incluso cuatro al día, haga daño a la salud. O sea, es falso que vayan a producir más cantidad de colesterol 'malo' en las arterias, que detone problemas cardiovasculares, obesidad o diabetes. Puedes estar tranquila.
Eso sí, como siempre te digo, el equilibrio nutricional es necesario y aunque sea un estupendo alimento, no es el único en el que debes basar tu dieta.

Frito, cocido, pochado ¿Cuál es mejor para la salud?
La yema es justamente donde realmente están casi todos los nutrientes del huevo. La clara es la que contiene menos calorías, aunque el 88 % de su contenido es agua y se compone principalmente de proteína.
Aquí te dejo este semáforo de las mejores y no tan buenas formas de consumir huevo, así sabrás cuáles elegir:
🟢Cocidos
🟢Pochados
🟢Al horno
🟡A la plancha
🟡Tortilla o revueltos
🟡Al sartén
🔴Frittata
🔴Fritos
🔴Tortilla de papa o española
Si quieres conocer en detalle qué es lo que encuentras en la composición total de un huevo, te invito a consultar este link del Instituto de Estudios del Huevo ubicado en España.
Foto portada: Pixabay (congerdesign).
Referencias usadas en este blog:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112017000300710
https://mejorconsalud.as.com/beneficioso-clara-o-yema-huevo/
https://www.institutohuevo.com/composicion-nutricional-del-huevo/
https://www.tododisca.com/que-pasa-como-4-huevos-dia/