top of page

3 errores que has estado cometiendo al preparar las loncheras de tus hijos

El afán, la facilidad, la practicidad y a veces hasta la economía son algunos de los factores que pueden estar jugando en contra de la salud de tus hijos al momento de preparar sus loncheras para el colegio. Pero quiero decirte que ninguna justifica no mandarles alimentos que los nutran. Pero te entiendo, a todas nos ha pasado, así que cero culpas y vamos de una a la acción con esta guía rápida que te voy a dar y un regalo para ti que está más abajo.

Foto: Freepik (gpointstudio).

1. No incluir la lonchera en la lista del mercado

La lonchera de tus hijos son una parte de la lista de mercado, piensa qué pudieras necesitar, pero también en sus gustos y anota todo para evitar incluir productos que no son necesarios al momento de llegar al supermercado.


Hay productos saludables que ya vienen porcionados, como los frutos secos, barritas de granola y hasta queso bajo en grasa, por cierto, todo muy fácil de abrir y se conservan bien en la lonchera.


Aun así ¿Quieres algo más fácil y rápido? Mete un banano, nunca falla, es muy económico, práctico y tiene infinidad de nutrientes, además del sabor dulce que tanto le gusta a los peques. Eso sí, procura dejarle el tallo que viene pegado a la fruta para que se conserve por más tiempo.

Mira este video ▶️ que hice para ti, con vario consejos para armar la lonchera al ir al mercado. Evitarás volver a equivocarte comprando vasitos de jugo o cereales porcionados.


¿Y si los compañeros juzgan la lonchera de tus hijos? Haz lo que yo hago: prepáralos y diles que son sus compañeros los que se están enfermando porque no saben comer saludable. Los diferentes y que están en riesgo son los otros, así que debemos estar tranquilos.

Foto: Freepik (zinkevych).

2. Elegir ultraprocesados, paquetes o jugos envasados

Puede que sean las opciones que están de camino al colegio, o la que resuelven de forma más rápida y a bajo costo, pero no puede volverse la norma, es decir, como máximo una o dos veces en el mes, pues recuerda que no es el colegio el único lugar donde tu hijo podría comer estos productos y mientras menos los consuma, mejor.


Si la traba es tiempo, entonces prepara un sánduche, 🥪 nada más rápido y con alto valor nutricional, por ejemplo: pan integral, mantequilla de maní o de cacao sin azúcar y tajadas finas de banano.


¿Para qué licuar la fruta y mandar jugos? ¡No te compliques! El consumo frecuente de jugos, así sean naturales hechos por ti, empieza a disparar picos de azúcar en sangre nada saludables para tus hijos. Mejor opta por frutas muy cargadas de agua como la piña o la sandía que se cortan fácilmente y sus trozos caben en cualquier envase. La salud de tu hijo te lo agradecerá. Incluso si quieres agregar magia y provocar a tus pequeños, entonces córtalos en diferentes formas.


3. No ser flexibles

A todas no siempre nos da tiempo preparar la lonchera ideal pensando en todo lo que le hace mejor a nuestros hijos. Cuando te pase, no hay que sentir culpa, más bien enfócate en que la proporción de contenido saludable sea mayor a otros productos que pongas en la lonchera.


Procura que siempre prime lo más favorable y que si optas porque tu hijo compre algo en la cafetería del colegio, pueda tener la conciencia de preferir aquello que haga menos daño, total serán elecciones eventuales y esporádicas.


Por último, evita repetir el menú. Los niños suelen aburrirse si ven frecuentemente lo mismo en la lonchera. Si quieres pregúntame y te entrego más consejos en una cita de diagnóstico y de una vez vemos cómo está su salud y te acompaño en el proceso.



 

Foto portada: Freepik (pvproductions).



Referencias usadas en este blog:

https://peru21.pe/vida/diez-errores-comunes-cometemos-armar-lonchera-hijos-nndc-465669-noticia/


https://auna.pe/loncheras-saludables-que-alimentos-incluir-y-cuales-evitar/


https://www.elcolombiano.com/tendencias/ese-dilema-diario-de-la-lonchera-de-los-ninos-GH11619953

43 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page