Nutrición y Cirugía Bariátrica
CIRUGÍA PARA LA OBESIDAD
¿Qué es la nutrición bariátrica?
La palabra bariátrica procede del griego baros que significa “peso” y de iatrics que significa “tratamiento”. La cirugía bariátrica se define como el conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados con la intención de perder peso y mejorar las enfermedades asociadas. Dichos procedimientos quirúrgicos se han enfocado en modificar anatómicamente el tracto digestivo con el objetivo de producir restricción a nivel del estómago y disminución de la absorción a nivel del intestino delgado; esto lleva a una serie de cambios enterohormonales con afección en diferentes órganos blanco y en el hipotálamo.

CLASIFICACIÓN DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA
Clásicamente la cirugía bariátrica se define de acuerdo con su mecanismo de acción en 3 grupos principales:
1. CIRUGÍAS RESTRICTIVAS
Manga gástrica
2. CIRUGÍAS MALABSORTIVAS
Derivaciónbiliopancreática
Switch(interrupción)duodenal
2. CIRUGÍAS MIXTAS
-
Bypass gástrico
-
Bypass gástrico de una anastomosis (minibypass–Bagua)
DEFINICIÓN DE CIRUGÍA METABÓLICA
-
La cirugía metabólica se define como la serie de procedimientos quirúrgicos gastrointestinales encaminados al tratamiento de los trastornos metabólicos.
-
Hay creciente evidencia de que la cirugía puede lograr la remisión de la DM2 en pacientes con sobrepeso o índices de masa corporal bajos (IMC <35 kg/m2).
Una revisión actual muestra la resolución en el 64,7%
de los pacientes operados. Recientemente la Federación Internacional de Diabetes (IDF), en su posición acerca de la cirugía en el tratamiento de la diabetes, afirmó que:
“La cirugía debe ser considerada una alternativa de tratamiento en personas con IMC de entre 30 y 35...”

La Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos (ACCE), en sus guías de manejo del 2013, da una recomendación grado A
para ofrecer el tratamiento quirúrgico a los pacientes diabéticos con:
-
IMC >35 y grado B para los pacientes con IMC >30.
Actualmente la cirugía metabólica en pacientes con IMC por debajo de 30 se considera aún dentro de los protocolos experimentales, con lo que se busca mejorar la manera de predecir los pacientes que más se beneficiarían de este tipo de tratamiento.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
DE CIRUGÍA BARIÁTRICA
INDICACIONES DE CIRUGÍA BARIÁTRICA
Las indicaciones vigentes de cirugía bariátrica fueron emitidas por los National Health Institutes (NIH) de los Estados Unidos, en 1991, y aceptadas universalmente por las sociedades científicas. Sin embargo, hasta el momento dichas indicaciones atraviesan por un proceso de actualización en todas las sociedades mundiales, lo que pretende ampliar el espectro de los pacientes que podrían beneficiarse de este tipo de procedimientos, con el ánimo de disminuir el impacto que las enfermedades asociadas con la obesidad causa en la población afectada.
Esto da lugar a un nuevo grupo de pacientes con un IMC menor que se beneficiarían de una cirugía bariátrica, los cuales se agrupan dentro de lo que denominamos indicación relativa de cirugía bariátrica.

CONTRAINDICACIONES DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA
Patología psiquiátrica no controlada
Alcoholismo o drogadicción no controlados
Trastornos endocrinos no controlados
Edad menor de 15 años o mayor de 70 años (relativa)